30 de abril de 2021

Teledetección y GIS nivel avanzado

Fecha de inicio: 12/04/2023

Modalidad asincrónica: Curso a distancia. Plataforma e-learning.

Duración: 4 semanas.

 

Destinatarios

Productores, profesionales, asesores, estudiantes y público en general, que sean usuarios de Teledetección y SIG y tengan dominio de las herramientas básicas. 

 

Objetivos

Incorporar nuevas herramientas que permitan mejorar la dinámica de trabajo de usuarios de Teledetección y SIG para aplicaciones en el sector agropecuario (con énfasis en agricultura de precisión)

Requisito: ¡Importante! Requiere conocimientos previos de GIS (Se recomienda realizar primero el curso de nivel inicial)

 

Programa

Semana 1 de clases

  • Teórico:

Introducción a la Agricultura de Precisión (AP)

Ciclo clásico de la AP

Rol del SIG en la AP

Incorporación de información en Bases de Datos

Fuentes de información: el mapa de rendimiento

  • Práctico:

Procesamiento y filtrado de un mapa de rendimiento

Clasificación de un mapa de rendimiento

Semana 2 de clases

  • Teórico:

Seguimiento de cultivos.

Fuentes de información: Imágenes satelitales, utilización de sensores proximales de suelo

  • Práctico:

Zonificación a nivel de lote utilizando distintas fuentes de información: imágenes satelitales, mapas de rendimiento y mapas de CE.

Semana 3 de clases:

  • Teórico:

Introducción a los drones. Planificación de vuelos automáticos; software comerciales y gratuitos.

Procesamiento de imágenes; software comerciales y gratuitos.

Productos derivados del procesamiento y su uso en AP.

  • Práctico:

Planificación de vuelo automático. Procesamiento de imágenes y obtención de productos. Generación de mapas.

Semana 4 de clases:

  • Teórico:

Aplicación de variables de insumos.

Muestreo de suelos.

Discusión de esquemas de fertilización según nutriente/densidades óptimas.

Diseño de ensayos usando equipos precisos.

  • Práctico:

Generación de un mapa de prescripción.

Muestreo de suelos

Diseño de ensayos

 

Más información:

¿Cómo se cursa?

Este taller se desarrolla en una plataforma virtual llamada Moodle, que es un sitio virtual donde están alojados los contenidos de la capacitación.

Cada curso e-learning cuenta con:

  • Foros de consulta propuestos por el docente para la presentación de dudas en el trayecto de aprendizaje, y foros de interacción entre alumnos y docentes, para la discusión y la retroalimentación.
  • Mensajería interna del campus con apoyo de tutor para consultas técnicas sobre el mismo.
  • Materiales de lectura obligatoria y complementaria.
  • Análisis de casos, actividades y trabajos de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Muchos de los cursos e-learning se complementan con clases en vivo en el Aula Virtual Sincrónica, como soporte del proceso de aprendizaje.

Esta forma de aprendizaje te permite:

  1. Capacitarte a tu tiempo ya que no requieren un día y hora de conexión específica. 
  2. Disponibilidad del contenido las 24 hs y cuantas veces quieras.
  3. Autonomía de estudio, impulsa la formación a través de una serie de propuestas que el docente facilita para colaborar en este aprendizaje. 

 

Facilita: Sebastián Vangeli 

Ing. Agrónomo, MSc en Ciencia del Suelo (FAUBA). Becario de INTA y de CONICET en el Instituto de Clima y Agua INTA y docente de la Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos FAUBA. Integra proyectos de investigación que buscan cuantificar y disminuir los impactos ambientales del sector agropecuario. Trabajó con Teledetección y SIG en el sector privado (agricultura de precisión, proyectos de consultoría) y en investigación. Dicta cursos de teledetección y SIG en el ámbito universitario y para productores/asesores.

 

Precio: $ 21.100

Descuentos exclusivos para el Movimiento CREA:

  •   30% descuento a miembros CREA en todos los cursos
  •   20% de descuento para suscriptores Revista CREA
  •   3×2 para Miembros CREA: Abonan 2 participantes, asisten 3 (el tercero sin cargo)
  •   50% de descuento para Asesores CREA en Actividad 

Otros descuentos:

20% de descuento para los Packs de cursos (promociones exclusivas para determinados cursos que son recomendables realizar en conjunto)

Beneficios adicionales:

  •   Hasta 12 cuotas con MercadoPago dependiendo de las promociones vigentes de cada tarjeta al momento de realización de la compra.
  •   Somos UCAP:

Estamos acreditados como Unidad Capacitadora en el programa de capacitación Pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo que otorga hasta un 85% de devolución en crédito fiscal en nuestros programas de capacitación.

*Convocatoria para proyectos 2022 hasta el 28/09/2022*

Ver Bases y condiciones.

Para acceder a más información hacé clic aquí. 

 

 

 

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar