PROYECTO PLAGAS
Buscamos introducir y capacitar al productor y al profesional en el reconocimiento y la evaluación de la problemática de las plagas ligadas al uso de híbridos de maíz, variedades de soja y algodón transgénicos, como primer paso al desarrollo efectivo de tecnologías de manejo integrado.
Informes anuales
Accedé a los informes de las campañas anteriores.
MAÍZ
SOJA
ALGODÓN
SOBRE EL PROYECTO PLAGAS
Incorpora el trabajo coordinado de las regiones agrícolas del movimiento CREA, distribuidas en dos zonas contrastantes para su análisis:
– Zona Norte: incluyendo lotes de producción en las regiones NOA, Chaco Santiagueño, Córdoba Norte, Norte de Santa Fe y Santa Fe Centro de CREA.
– Zona Centro: incluyendo lotes de producción en las regiones Litoral Sur, Centro, Oeste arenoso, Norte de Buenos Aires, Oeste y Sur de Santa Fe de CREA.
En cada Región CREA se busca identificar lotes de cultivos transgénicos que brinden protección contra plagas lepidópteras con manejo del productor y con presencia de sus correspondientes refugios (variedad o híbrido no Bt) donde se llevarán a cabo las acciones de capacitación, reconocimiento y evaluación a campo.


Previamente técnicos referentes capacitarán a los asesores encargados de las evaluaciones en:
– Identificar y determinar el impacto de insectos lepidópteros en el cultivo y el rendimiento de maíz, soja y algodón en las principales regiones productivas.
– Reconocer y cuantificar el efecto producido por las plagas y los posibles factores y características de estas y del cultivo que podrían ser base para su manejo integrado.
– Establecer criterios para el diagnóstico y analizar alternativas de manejo para situaciones de cultivo contrastantes, generando información para la concientización y difusión de la temática.
El proyecto busca ensayar metodologías de monitoreo y evaluación de daños para acercar al productor y el asesor al problema a través de una aproximación más simple y puntual, orientada al reconocimiento y a la estimación cuantitativa de la condición del cultivo producida por la plaga.
Protocolos de detección de plagas
Todo lo que necesitás saber para la detección temprana de plagas.
Por consultas y comentarios, escribinos a agricultura@crea.org.ar.
Somos parte del Equipo de Agricultura CREA.