3 de agosto de 2023

Nuevas generaciones en la empresa familiar agropecuaria

Fechas de cursada: 7, 9, 14, 16, 21 y 23/11/2023

Modalidad virtual sincrónico: Clases en vivo por Zoom. Incluye trabajo en plataforma e-learning.

Duración:  encuentros de 2 horas de clase cada uno. Total: 12 horas.

Horario de las clases en vivo: de 9:00 a 11:00 h

 

Las nuevas generaciones de una empresa familiar son un factor clave, que puede o bien ser causante de la disolución del negocio familiar, o proyectar a la empresa a una nueva etapa de crecimiento y profesionalización.

En este curso reflexionaremos de los desafíos que debe enfrentar la nueva generación para lograr no sólo integrarse a la empresa de una manera productiva, sino también cómo proyectarse para liderarla y llevarla a la excelencia.

 

Destinatarios

Jóvenes miembros de familias empresarias, en búsqueda de nuevas herramientas de gestión para los actuales desafíos, tanto propios como de sus empresas familiares, o bien comprender su rol actual y futuro como propietarios de empresas más allá de sus profesiones y/o actividades personales.

 

Objetivos

El objetivo inmediato es apoyar la integración efectiva de las nuevas generaciones de las Empresas Familiares a través de un programa que les aporte herramientas de gestión y una visión estratégica tanto de la organización como de su rol en la familia, la propiedad y el negocio.

 

Programa

– La importancia de integrar a la nueva generación en la empresa familiar.
– Gobernanza en la Empresa Familiar: reglas claras para disminuir el riesgo del negocio y de la familia.
– Modelo de los 3 círculos: diferenciando a la familia, el negocio y la propiedad, generando protocolos para facilitar la dirección.
– Integración de la nueva generación: de comodín multifunción a gerente que toma decisiones.
– Sucesión y relevo: objetivos y consideraciones para priorizar la relación entre las generaciones.
– Plan de desarrollo de los futuros líderes: desafíos a conquistar.
– Administración intuitiva versus administración profesional.
– Discriminación entre descendientes.
– Redefinición de la Visión y Misión de la Empresa Familiar.
– Motivación y liderazgo desde la perspectiva de la nueva generación.

 

Metodología de trabajo

En el programa se trabajará con metodologías que brinden un marco teórico general a cada tema, adicionando prácticas y valiéndose de la utilización de casos, para que el participante pueda adquirir herramientas que le permitan transferir a su realidad cotidiana lo aprendido en el aula.

De esta manera se estimula el análisis y entrenamiento en la toma de decisiones y solución de problemas desde la perspectiva de la nueva generación que se integra a empresa y procura un crecimiento y futuro liderazgo.

 

Más información:

¿Cómo ingreso a la clase?

Todos nuestros cursos sincrónicos se realizan en plataforma Zoom. Los días y horarios del curso son notificados en la promoción.

Para acceder al aula virtual, recibirás un mail del área de Formación con el enlace para ingresar a la misma. 

La clase se habilita unos minutos antes del horario de inicio del curso. Los participantes que ingresen con mayor anticipación quedarán en sala de espera hasta tanto abra la clase virtual.

Los links del curso son personales, y sólo tienen acceso quienes han abonado y confirmado su participación.

Dispositivos:

Podés tomar la clase desde la PC, notebook o tablet que disponga de sonido y webcam.

La plataforma es muy amigable e intuitiva, así mismo recomendamos acceder con unos minutos de anticipación del horario de inicio para tener tiempo de hacer las pruebas necesarias.

 

Facilita: Liliana D’Anunzio

Lic. en Relaciones del Trabajo – UBA (1989). MBA – IDEA (1995) Especialización en Recursos Humanos – IDEA (1994) Posgrado Programas Ejecutivos en IAE (2004) en UCEMA (2010). Experiencia de más de 25 años en el ámbito Privado nacional e internacional y Público, especialmente en el área de Aprendizaje & Desarrollo en Empresas tales como Xerox Argentina, ING Insurance, Banco BICE S.A. entre otras. Prof. invitada en las cátedras Planeamiento Estratégico de RRHH y Dirección de RRHH de la Univ. Kennedy y en la cátedra Capacitación y Desarrollo del MBA de la Universidad de Palermo. Dirección Programas In Company Fundación FLOR – Miembro de la Comisión Directiva de FAME Miembro de Vistage Argentina – Mentora Programa Empujar.

 

 

Precio: $ 45.200

Descuentos exclusivos para el Movimiento CREA:

  •   30% descuento a miembros CREA en todos los cursos
  •   3×2 para Miembros CREA: Abonan 2 participantes, asisten 3 (el tercero sin cargo)
  •   50% de descuento para Asesores CREA en Actividad 

Otros descuentos:

20% de descuento para los Packs de cursos (promociones exclusivas para determinados cursos que son recomendables realizar en conjunto)

Beneficios adicionales:

  •   Hasta 12 cuotas con Mercado Pago dependiendo de las promociones vigentes de cada tarjeta al momento de realización de la compra.
  •   Somos UCAP:

Estamos acreditados como Unidad Capacitadora en el programa de capacitación Pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo que otorga hasta un 85% de devolución en crédito fiscal en nuestros programas de capacitación.

*Convocatoria para proyectos 2023: hasta el 28 de septiembre del 2023*

Ver Bases y condiciones.

Para acceder a más información hacé clic aquí. 

 

 

Las inscripciones para esta edición se encuentran cerradas.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar