Home - Misión y Visión
Misión y Visión
Misión
Somos empresarios agropecuarios que trabajamos en grupo. Compartimos experiencias, generamos conocimientos y potenciamos ideas para el desarrollo sostenible de las empresas y el país.
Visión
Las empresas CREA, integradas a la comunidad, son referentes de innovación y sostenibilidad.
Valores
- Integridad: mantener la coherencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace.
- Compromiso: es aquello que nos mueve a aplicar nuestra capacidad, esfuerzo y entusiasmo para llevar adelante nuestras responsabilidades.
- Respeto: disentimos, pero siempre en un marco de respeto.
- Trabajo en equipo: ejercicio del diálogo, el intercambio y la búsqueda de consenso que permite lograr ideas superadoras y resultados de excelencia.
- Solidaridad y generosidad: pensar y actuar según la necesidad de los demás, buscando aportar un beneficio a través de nuestra intervención desinteresada.
- Búsqueda de la excelencia: ninguna meta es definitiva.
Una bandera hacia 2025
Cada 10 años, CREA se piensa a sí misma: más de 2000 miembros participan de procesos colectivos que definirán el rumbo del Movimiento. Desde la participación y el consenso se sientan las bases para crecer como organización. CREA se reinventa y planta una bandera de cara al futuro.
MAPA ESTRATÉGICO AL 2025
IMPACTO GENERAL | |
Imagen del sector en la sociedad | Posicionar al sector agropecuario como generador de riquezas y oportunidades en forma sostenible. |
Imagen de CREA en el sector | Ser referentes en la vanguardia tecnológica, empresaria y de sostenibilidad. |
Imagen del sector frente a los líderes políticos y de opinión | Instalar una visión ampliada del agro, como motor del desarrollo y generador de riquezas y oportunidades. |
IMPACTO CERCANO | |
Miembros CREA | Lograr que las empresas utilicen indicadores de sostenibilidad (económicas, ambientales y sociales). Promover el pensamiento estratégico. |
Grupos CREA | Ser metodológicamente sólidos. Lograr un mayor compromiso con la institución y la comunidad. Incrementar el número de grupos. |
Comunidad local | Generar nuevos espacios de diálogo para promover el desarrollo de cada comunidad. |
Imagen local | Ser vistos como empresarios confiables, que dinamizan el desarrollo de la comunidad. |
PROCESOS | |
Comunicación | Oportuna, confiable, estratégica. |
Agregado de información | Estandarizado, protocolizado, consistente, fácil de participar. |
Transferencia de conocimiento | Accesible, relevante, segmentado. |
Compartir conocimiento | Comprometido, abierto, atractivo, generoso/sincero. |
Asistencia técnica | De excelencia, innovadora, sistémica |
ACTIVOS | |
Miembros CREA | Empresarios con visión estratégica. Integrados. Comprometidos. Protagonistas. |
Técnicos CREA | Con capacidades amplias y claridad de rol. |
Grupos CREA | Comprometidos con la institución y la red. Con ganas de aprender y de hacer. Innovadores. |
Staff CREA | Interacción y cooperación. Orientados al cliente. Profesionalizado. Productivo. |
Vínculos y relaciones | Estratégicos. Generadores de capital para la institución. |
Metodologías y prácticas | Sistematizadas. Protocolizadas. Actualizadas. |
Tecnologías | Accesible . Amigable. Integrada. Unificada. |
Captación de fondos | Planificado. Coordinado. Profesionalizado. Coinversor. Codesarrollo. |
Modelos de Gestión de la organización | Ágiles. Profesionalizados. Innovadores. Actualizados. |