Gestión efectiva del tiempo

Fecha: a definir
Modalidad sincrónica: Curso en vivo por Zoom.
Horario de cursada: De 9:00 a 12:00 horas.
Duración: 1 módulo de 3 horas.
Destinatarios
- Miembros de empresas en sus diferentes roles: directivos, gerenciales u operativos
- Técnicos, asesores o miembros de staff de organizaciones
- Emprendedores o profesionales independientes
Objetivos
- Analizar en la realidad propia los criterios de asignación de tiempo en orden a propósitos personales y profesionales
- Revisar y repensar la forma de encarar su organización y dinámica
- Definir planes de abordar los principales desafíos que surgen y su impacto en el desempeño personal y organizacional
Programa
A. DESAFÍOS QUE ENFRENTAMOS DERIVADOS DEL ROL Y LA ACTIVIDAD
- El tiempo y sus dimensiones
- Prioridades y brechas de mejora
- Matriz de tareas/acciones versus impacto que generan
B. LAS FORMAS DE ABORDARLOS, POR DÓNDE ENCARARLOS
- El valor del tiempo de acuerdo al nivel de toma de decisiones y su complejidad
- El contexto, sus variables y niveles de complejidad
C. HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN ELLOS Y GENERAR NUESTRO PROPIO PLAN DE ACCIÓN
- Drivers y estilos personales (basado en perfiles Herrmann) y mi estilo de manejo del tiempo
- Dónde ponemos energía de acuerdo a cada estilo personal? Dónde re enfocarnos?
- Estilos de delegación y liderazgo
- Herramientas concretas para el manejo efectivo del tiempo
Facilita: Fernando Preumayr.
Ingeniero agrónomo (Universidad Nacional de Rosario), y Posgrado en Dirección de Empresas con orientación en Agronegocios (Universidad Austral).
Forma parte del staff del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral CEAg.
Lidera el Proyecto de Factor Humano en Tambo en AACREA. Desarrolla tareas de consultoría en organización y desarrollo de personas y equipos de trabajo centrado en el sector rural.
Socio consultor de Dairy Strategies LLC y asesor de empresas agropecuarias. Consultor en programa de desarrollo de personas y equipos para el agro en empresas agropecuarias y agroindustriales.
Más información:
¿Cómo ingreso a la clase?
Todos nuestros cursos sincrónicos se realizan en plataforma Zoom. Los días y horarios del curso son notificados en la promoción.
Para acceder al aula virtual, recibirás un mail del área de Formación con el enlace para ingresar a la misma.
La clase se habilita unos minutos antes del horario de inicio del curso. Los participantes que ingresen con mayor anticipación quedarán en sala de espera hasta tanto abra la clase virtual.
Los links del curso son personales, y sólo tienen acceso quienes han abonado y confirmado su participación.
Dispositivos:
Podés tomar la clase desde la PC, notebook o tablet que disponga de sonido y webcam.
La plataforma es muy amigable e intuitiva, así mismo recomendamos acceder con unos minutos de anticipación del horario de inicio para tener tiempo de hacer las pruebas necesarias.
Precio: $ 13.000
Descuentos exclusivos para el Movimiento CREA:
- 30% descuento a miembros CREA en todos los cursos
- 20% de descuento para suscriptores Revista CREA
- 3×2 para Miembros CREA: Abonan 2 participantes, asisten 3 (el tercero sin cargo)
- 50% de descuento para Asesores CREA en Actividad
Otros descuentos:
20% de descuento para los Packs de cursos (promociones exclusivas para determinados cursos que son recomendables realizar en conjunto)
Beneficios adicionales:
- Hasta 12 cuotas con Mercado Pago dependiendo de las promociones vigentes de cada tarjeta al momento de realización de la compra.
- Somos UCAP:
Estamos acreditados como Unidad Capacitadora en el programa de capacitación Pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo que otorga hasta un 85% de devolución en crédito fiscal en nuestros programas de capacitación.
*Convocatoria para proyectos 2023: hasta el 28 de septiembre del 2023*
Para acceder a más información hacé clic aquí.