26 de agosto de 2021

Estrategias y herramientas comerciales agrícolas (futuros y opciones)

Fecha: 28 y 30/11/2023

Modalidad sincrónica: Curso en vivo por Zoom.

Horario de cursada: De 9:00 a 12:00 horas. 

Duración: 2 módulos de 3 horas. Total de 6 horas. 

 

Destinatarios:

Dirigido a técnicos, empresarios, administrativos y estudiantes universitarios interesados en aprender o profundizar conocimientos sobre las herramientas disponibles en el mercado y mejorar la interpretación de la información disponible. 

 Objetivo: 

Conocer cuáles son las diferentes herramientas comerciales a disposición para los tomadores de decisiones del sector agropecuario, en base a la estrategia que cada una de las empresas adopte. Se profundizarán conocimientos sobre los contratos de futuros y opciones agrícolas así como también aquellas herramientas por fuera del mercado (OTC).

Programa:

        ¿Qué determina el valor de mercado? – Situación internacional. – Situación Argentina. – Principales participantes. Oferta y Demanda.

        Definición de Mercado y su funcionamiento. 

        Herramientas para la toma de decisiones. Precio Dolor y precios promedio.

        Operaciones dentro y fuera del mercado. Futuros y Fowards. Coberturas.

        Contratos de Opciones (conceptos, coberturas).

        Ejercicios prácticos.

 

       DIA I 

        ¿Qué determina el valor de mercado? – Situación internacional. – Situación Argentina. – Principales participantes. Oferta y Demanda.

        Definición de Mercado y su funcionamiento. 

        Herramientas para la toma de decisiones. Precio Dolor y precios promedio.

        Operaciones dentro y fuera del mercado. Futuros y Fowards. Coberturas.

 

       DIA II 

        Repaso breve de lo visto el día I.

        Contratos de Opciones (conceptos, coberturas).

        Ejercicios prácticos.

        Cierre

 

Más información:

¿Cómo ingreso a la clase?

Todos nuestros cursos sincrónicos se realizan en plataforma Zoom. Los días y horarios del curso son notificados en la promoción.

Para acceder al aula virtual, recibirás un mail del área de Formación con el enlace para ingresar a la misma. 

La clase se habilita unos minutos antes del horario de inicio del curso. Los participantes que ingresen con mayor anticipación quedarán en sala de espera hasta tanto abra la clase virtual.

Los links del curso son personales, y sólo tienen acceso quienes han abonado y confirmado su participación.

Dispositivos:

Podés tomar la clase desde la PC, notebook o tablet que disponga de sonido y webcam.

La plataforma es muy amigable e intuitiva, así mismo recomendamos acceder con unos minutos de anticipación del horario de inicio para tener tiempo de hacer las pruebas necesarias.

 

Facilita: Sebastián Gavaldá

Es ingeniero en producción agropecuaria de la Universidad Católica Argentina. Realizó un Posgrado de Agronegocios en la Universidad de Buenos Aires.
Fue Coordinador del Proyecto Tecnología Comercial de CREA. Actual Director Ejecutivo de Globaltecnos S.A.

 

Precio: $ 37.700

Descuentos exclusivos para el Movimiento CREA:

  •   30% descuento a miembros CREA en todos los cursos
  •   20% de descuento para suscriptores Revista CREA
  •   3×2 para Miembros CREA: Abonan 2 participantes, asisten 3 (el tercero sin cargo)
  •   50% de descuento para Asesores CREA en Actividad 

Otros descuentos:

20% de descuento para los Packs de cursos (promociones exclusivas para determinados cursos que son recomendables realizar en conjunto)

Beneficios adicionales:

  • Hasta 12 cuotas con MercadoPago dependiendo de las promociones vigentes de cada tarjeta al momento de realización de la compra.
  • Somos UCAP: Estamos acreditamos como Unidad Capacitadora el programa de capacitación Pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo que otorga hasta un 85% de devolución en crédito fiscal en nuestros programas de capacitación.

*Convocatoria para proyectos 2023: hasta el 28 de septiembre del 2023*

Ver Bases y condiciones.

Para acceder a más información hacé clic aquí. 

 

 

 

Las inscripciones para esta edición se encuentran cerradas.

 

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar