Programa

Programa

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE

9:00

Apertura

Palabras de bienvenida de Michael Dover, presidente del CREAtech, Fernando García Frugoni, Coordinador de temario y del Gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti.

Bloque I: Ambiente y cambio climático

9.30 Contexto – Osvaldo Sala

Gestión de tensiones ambientales

10.00 Esquema de gobernanza y regulación para la convivencia – Traci Houpapa
10.30 Tecnologías para enfrentar la variabilidad y el cambio climático – Walter Baethgen

11.05 Intervalo

11.50 Agroecología – Ford Denison

Economía del Agua

12.15 Manejo de agua a niveles macro con foco en excedentes – Ángel Menéndez
12.45 Contaminación de aguas – Dennis Flanagan

13:15

Almuerzo

15.00 Bioenergía

Conceptos generales, proyecciones y casos concretos de aplicación – Panel integrado por: Luis Picat   Maximiliano Morrone Víctor Giordana – Moderador: Héctor Huergo

Bloque II: Tecnologías y procesos

Herramientas genéticas y alimentos sintéticos

15.50 Herramientas genéticas y edición génica – Esteban Hopp
16.10 Alimentos sintéticos: ¿Oportunidad o amenaza? – Mark Post
16.20 Desafíos de los sistemas de producción animal – Enrique Pavan

16.50 Intervalo

Automatización y robótica

17.40 El potencial de la robótica – Salah Sukkarieh
18.10 Las posibilidades de la robótica en la Argentina – Alejandro Repetto
18.30 Las nuevas tecnologías y sus implicancias sobre el trabajo – Javier Lozada

19:00

Cierre

JUEVES 12 DE OCTUBRE

8:30

Inicio

Bloque II: Tecnologías y procesos (Continuación)

Big Data e inteligencia artificial

8.40 Alcances del Big Data y la Inteligencia Artificial – Manuel Delgado Tenorio
9.00 Sensores e IoT en el agro – Nicolás Lyons

Tecnología y procesos

9.25 Tecnología aplicada a los cultivos de servicios – Gervasio Piñeiro

9.50 La innovación en la agricultura – Fernando Andrade

10.15 Intervalo

Bloque III: Empresas atractivas

11.05 Pensar el futuro de las empresas – Andrea Grobocopatel
11.30 Integración para generar valor – Panel integrador por: Marcelo Carrique, Pedro (h) Lacau, Martín Scliar y Rodolfo Zechner –  Moderador: Álvaro Rolón
12.30 Promover el pensamiento estratégico – Álvaro Rolón

12.50

Almuerzo

14.30

Bloque IV: Las personas y la tecnología

Conducción del bloque: Diego Golombek

14.45 Comprender el cambio – Christophe Albaladejo
15.15 Liderar la tecnología – Virginio Gallardo
15.45 Trabajo en equipo – Panel integrado por: Rubén Magnano y Juan Pablo Sorín – Moderador: Juan Pablo Varsky

16:30

Finalización del CREAtech

Palabras de cierre de Francisco Lugano, presidente de CREA

Contacto

CREA:
Sarmiento 1236 – Buenos Aires – Argentina
+54 (011) 4382-2076
createch@crea.org.ar

Seguinos